
También podrán ser sometidas a referendo consultivo las materias de especial trascendencia parroquial, municipal y estadal. La iniciativa le corresponde a la Junta Parroquial, al Concejo Municipal o al Consejo Legislativo, por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes; al Alcalde o Alcaldesa, o al Gobernador o Gobernadora de Estado, o a un número no menor del diez por ciento del total de inscritos en la circunscripción correspondiente, que lo soliciten.
La Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio (Gaceta Oficial Nº 39.338, del 4 de enero de 2010) delega en el Poder Público Municipal la responsabilidad de consultar sobre espectaculos que involucren el uso de animales:Articulo 14. Toda actividad que involucre la utilización de fauna doméstica con fines de exposición, esparcimiento, recreación, amenidad, competencia, diversión, entretenimiento, fiestas y solaz, donde intervenga un auditorio independientemente de su número, se considerará un espectáculo público y en consecuencia su regulación es competencia del Poder Público Municipal, sin menoscabo de las regulaciones establecidas en la presente ley. El Poder Público Municipal, a solicitud de las organizaciones sociales, determinará las actividades que requieran de la consulta pública para su realización, de acuerdo a las ordenanzas respectivas.
Además esta misma ley define la fauna domestica de la siguiente manera:Articulo 4. Fauna Domestica. Aquellas especies, razas y variedades de animales, que a través de un proceso dirigido de selección artificial, han sido deliberadamente reproducidos según ciertas características deseables y que en conjunto viven y se crían bajo el control humano, con fines específicos utilitarios, como la producción de alimentos y derivados,, empleo en el trabajo, investigación, recreación, deporte y compañía.

Antecedentes
Año tras año se hacen marchas en fechas próximas al mencionado "Carnaval Taurino" y los grupos protectores de animales, ecologistas y afines se mueven a protestar. Sin embargo la cosa llega hasta allí, luego de esas fechas nadie hace más nada para propiciar el debate y concretar el referendo.
Sin embargo, como una semilla que pronto retoñará, he propuesto esta recolección de firmas online las cuales serán entregadas a la Alcalde del Municipio Libertador, a la Camara Municipal y al Gobernador del Estado Mérida, a fin de darle a conocer la existencia de un conglomerado humano que solicita una consulta.

Si luego de la entrega de esta manifestación de voluntad las autoridades no convocan a referendo se debe hacer la recolección manuscrita de las firmas de tal manera de solicitar directamente ante el Consejo Nacional Electoral el Referendo Consultivo.
JustificaciónTodos los años para las fechas de carnaval, la ciudad de Mérida invierte una gran cantidad de dinero en un espectáculo llamado "Carnaval Taurino de América", en el cual se sacrifican durante 6 días 4 o 5 toros.

Las autoridades Municipales y Estadales no tienen ni financian ninguna institución de protección animal, a pesar que la Ley del Protección Animal les delega esa función.
Esta petición es importante por que es necesario cambiar la mentalidad de nuestros gobernantes, quienes al parecer, no quieren entender que existe en Mérida, en Venezuela y en el mundo una linea de pensamiento y acción en defensa de aquellos que no tienen lenguaje humano: LOS ANIMALES. Es importante cambiar el uso que se da a la Plaza de Toros, convertirla en un centro generador de educación, cultura y arte. Debemos cambiar la interacción de nuestra sociedad con el resto de los seres vivos (los animales) solicitando la creación de una institución estadal, privada o mixta que permita atenderlos y sobre todo propiciar la educación a sus dueños.
Invitamos a todos a que participen en la Marcha a realizarse el día jueves 7 de febrero 2013. La concentración será a las 10:00 am en la Plaza Bolívar y haremos dos paradas; una en la Alcaldía del Municipio Libertador y la final en el Consejo Nacional Electoral para reforzar nuestro petitorio de un Referéndum Consultivo Sobre las Corridas de Toros en las ciudades Mérida y Ejido.
Esta manifestación tiene como firme objetivo integrar a toda la comunidad organizada y simpatizantes de la causa para hacer una demostración pública sobre nuestro rechazo a las corridas de toros. Lleva tu pancarta y tu propuesta. También invitamos a los conductores que transiten por la vía de la marcha a que identifiquen sus vehículos con mensajes contra las corridas.
Por unas ferias decentes, que respeten al ciudadano y a los animales.
Asiste, convoca y comparte esta invitación.
Coalición Pro Referendum Antitaurino Mérida